Nuestras ecoactividades

Últimas ecoactividades

Cocina para fortalecer su inmunidad

        Que los alimentos sean tu medicina
 

19 de febrero

Las Abesanas os propone una mañana dedicada a la cocina saludable y al sistema inmune.

           Descripción

En este taller de invierno, aprenderemos a cuidar nuestra salud a través de la comida comprendida en todos sus sentidos: corporal y espiritual.

La primera parte de la mañana estará dedicada a la teoría y nos servirá a entender mejor cómo funciona nuestro sistema inmune y cuales son los factores que lo equilibran o, al contrario, desequilibran. Luego, haremos varias elaboraciones enfocadas a la microbiota intestinal como por ejemplo los fermentados. Eugenia traerá alimentos que ayudan al sistema inmune en lo físico y Ana compartirá experiencias para ayudarnos a cuidar la parte anímica, a través del alma y del espíritu.  

El pequeño taller se concluirá con una comida ecológica específicamente elaborada para la ocasión.

 

 

           Sobre las profesoras

María Eugenia Martín es cocinera de profesión y de pasión. Trabaja para el Ministerio de Educación y Cultura desde 1989, en centros escolares y residencias de personas mayores de la provincia de Segovia. Compagina este trabajo “oficial” con el catering de cocina vegetariana para grupos y eventos. En 2014, empezó a organizar talleres de cocina vegana y de plantas medicinales. Vive en un pueblo porque “de pequeña, imaginaba que de grande sería profesora rural y que viajaría por muchos pueblos y conocería mucha gente. Siempre me gusto vivir en un entorno rural y tener el bosque cerca. Cuando tome conciencia de que somos algo más que un cuerpo físico, que también somos luz, me intereso investigar en la alimentación sana y en conectar con esta parte luminosa. Fui encontrado compañeras de camino, almas afines…”. A través de sus talleres, comparte su experiencia sobre comida energética con un acercamiento a los espacios naturales y nuestras esencias.

Ana Maria Vaquero Canel, iniciadora de “Historias que Sanan con Arte”, desarrolla una carrera profesional compartida entre la actividad formadora y la actividad creadora, siempre en constante búsqueda. En 2012, se inició en el mundo de la arteterapia y continua actualmente con esta capacitación. Actualmente, estudia un Grado en Historia del Arte en la UNED.

Ha ejercido como Terapeuta Holística desde el año 1998 usando técnicas diversas como reiki, reflexología podal, técnica metamórfica, meditación, esenciales florales, feng shui, constelaciones familiares, biografía, ciencias de la mente...

Ha impartido formaciones relacionadas con mindfulness, aromaterapia, arteterapia, etc. para la Casa Joven de Segovia, la Diputación de Segovia y la Junta de Castilla y León. En 2019, expuso en solitario sus creaciones con técnica pastel en la Casa de la Lectura de Segovia. También ha participado en varias exposiciones grupales.

           Informaciones prácticas
 Fecha  sábado 19 de febrero
 Duración  5 horas y media
 Horarios

10h > 14h taller

14h > 15h30 comida

 Publico  adulto
 Precio
 40 euros (incluye comida ecológica)
 Que llevar/traer  ropa cómoda
Aforo limitado a 15 personas 
 Plazo de inscripción  hasta el 16 de febrero

 

Existe posibilidad de alojamiento (minimo dos noches) en el centro ecoturístico Las Abesanas. Para más información, gracias por contactarnos.

Todas las comidas se preparan con ingredientes ecológicos, locales y de temporada.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Iniciativa financiada por...
Client 1
Client 1
Client 1
Usamos cookies en nuestra web. Algunas de ellas son esenciales para su funcionamiento, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web así como la experiencia de navegación del usuario (cookies de rastreo).